SOFISMO
Se conoce como sofisma al argumento o raciocinio falso, formulado con la finalidad de
inducir al adversario en error.
En cuanto a su etimología, sofisma proviene de la
palabra sofista, de origen griego sophía que significa
“sabiduría” y sophos que expresa “sabios”.
Sofisma puede designar a todo razonamiento erróneo
pero en lógica, un sofisma se refiere específicamente a los razonamientos que
aparentan ser correctos pero no lo son. Un ejemplo bastante común de sofisma es
el argumento: “Todas las mujeres conducen mal”.
El sofisma puede ser visto como un silogismo viciado,
o sea, una exposición de premisas falsas o verdaderas cuya conclusión no es
adecuado que tiene la finalidad de defender algo y confundir al interlocutor.
Por ejemplo: Todos los hombres son mortales / el gato es mortal / los hombres
son gatos.
Los sinónimos de sofisma son: argucia, engaño,
apariencia, falacia, falsedad, entre otros
TIPOS DE SOFISMAS
Los sofismas tienen apariencia de estar correctos pero
son lógicamente equívocos. Los sofismos están en la esfera de la retórica y
podemos encontrarlos comúnmente en ejemplos del día a día como se describen a
continuación.
Sofisma de accidente: pretende confundir
lo accidental con lo esencial. Ejemplo: Ayer estudié mucho por lo tanto sacaré
una buena nota.
Sofisma ignorancia de la causa: la causa real no es
definida como causa y se usa otra como causa. Ejemplo: Ese accidente fue
castigo de Dios.
Sofisma ignorancia de la cuestión: se ignora una
proposición enfatizando en algo que no tiene relación con el tema. Ejemplo: Tú
no te preocupas por mí / Pero siempre te traigo regalos.
Sofisma petición de principio: se toma un argumento
como principio y sin demostrarla se deducen conclusiones. Ejemplo: Soy muy
trabajador y por eso no tengo problemas de dinero.
Sofisma de círculo vicioso: una proposición es
probada con otra, siendo la segunda probada con la inicial. Ejemplo: Si no
tienes dinero vende nuestros productos que están en promoción a 100 pesos.
Sofisma de inducción o de falsa
generalización: se atribuye a un grupo lo que es propio de algunos
individuos. Ejemplo: Todos los americanos son ignorantes.
Sofisma de analogía: se concluye algunas
semejanzas entre varias por conveniencia. Ejemplo: Todos los hombres son machistas.
Comentarios
Publicar un comentario